Contacto WhatsApp
morelia
Loading ...
39%
Un modelo de gestión basado en las mejores prácticas del mundo

Morelia hacia la transformación digital

El Gobierno Digital de Morelia es una estrategia innovadora que sienta las bases para la transformación digital del municipio. El Reglamento de Gobierno Digital de Morelia no sólo regula el uso de la tecnología, además, establece una metodología operativa para la creación, gestión y ejecución de proyectos tecnológicos alineados a una estrategia de desarrollo.
El Gobierno Digital de Morelia es una estrategia innovadora que sienta las bases para la transformación digital del municipio. El reglamento de Gobierno Digital de Morelia, no sólo regula el uso de la tecnología, además establece una metodología operativa para la creación, gestión y ejecución de proyectos tecnológicos alineados a una estrategia de desarrollo.

LIA : LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE MORELIA

LIA es inteligente, es la inteligencia artificial de Morelia, una acompañante
que tiene como único objetivo, llevarte a través de ciertos procesos
administrativos – digitales para resolver las necesidades de los usuarios

Who we are

¿Qué es el Reglamento de Gobierno Digital?

El Reglamento de Gobierno Digital de Morelia es más que una norma de control tecnológico, es un marco estratégico que permite la planificación y ejecución de proyectos tecnológicos de alto impacto para la ciudad.
A través de una estructura organizada y un enfoque basado en la eficiencia, este Reglamento impulsa el desarrollo tecnológico del municipio, garantizando la correcta implementación y supervisión de cada iniciativa.

Objetivos del Reglamento:

Years of Experience
25+

Pilares del Gobierno Digital

What we do

Identificación Única del Ciudadano (ID Morelia)

Es un identificador único que permite la integración digital de ciudadanos, empresas y funcionarios dentro del ecosistema tecnológico del municipio. Se divide en tres categorías:
ID Ciudadano

Identificación única para los habitantes de Morelia.

ID Empresa

Registro exclusivo para negocios y comercios locales.

ID Funcionario

Identificación para empleados y servidores públicos.

What we do

Expediente Digital

El Expediente Digital elimina la necesidad de presentar documentos físicos repetidamente. Una vez que un documento es cargado y validado, puede ser utilizado en diferentes trámites sin necesidad de volver a entregarlo. Esto agiliza los procesos administrativos y reduce el uso de papel.

Base de datos de Información Municipal (BIM)

La BIM genera estrategias centralizadas para que todos los datos del municipio se encuentren disponibles, permitiendo que la información generada en un proyecto pueda ser utilizada en otros. Esto optimiza la toma de decisiones y reduce la duplicación de esfuerzos.

Firma Electrónica

Con la firma electrónica los funcionarios y ciudadanos, podrán firmar cualquier trámite, servicio, oficio o documento, agilizando tiempos, reduciendo costos y fomentando la cultura de cero papel.

Coordinación de Gobierno Digital

Para garantizar el éxito de los proyectos tecnológicos, Morelia adopta el modelo de administración de proyectos (PM) a través de la Coordinación de Gobierno Digital, una metodología utilizada para garantizar la ejecución de proyectos en tiempo, calidad, forma y presupuesto.
¿Qué hace la Coordinación de Gobierno Digital?

Define el alcance, presupuesto y tiempos de cada proyecto.

Evalúa los proyectos junto con el equipo técnico antes de su aprobación.

Supervisa la correcta ejecución y cumplimiento de cada iniciativa.

Detecta desviaciones y alerta sobre posibles problemas en la ejecución.

La Coordinación de Gobierno Digital no ejecuta los proyectos, sino que actúa como un ente regulador y supervisor, asegurando que cada iniciativa cumpla con los estándares de eficiencia y calidad.

EJES DE GOBIERNO DIGITAL

Los proyectos de gobierno digital debe impactar en uno de los ejes principales
Transparencia y Rendición de Cuentas

Proyectos y servicios que garantizan la transparencia municipal y el acceso ciudadano a la información, cumpliendo estándares estatales, nacionales e internacionales. Por ejemplo: portal de transparencia, datos abiertos y presupuesto participativo.

Democratización del Internet

Trámites y servicios digitales gratuitos para facilitar el acceso ciudadano a la tecnología. Por ejemplo: plataforma de trámites, internet público y cursos en línea.

Procesos
Internos

Uso de tecnología para optimizar procesos administrativos, creando modelos más ágiles y eficientes. Por ejemplo: programa Cero Papel y firma electrónica de oficios.

Economía
Digital

Impulso a la transformación digital para fortalecer la economía local, fomentar empresas tecnológicas y promover la cultura digital. Pro ejemplo: clusters y hubs tecnológicos.

Why Choose Us

Agenda Digital

La Agenda Digital, gestionada por la Coordinación de Gobierno Digital, es una herramienta que permite al Presidente y a la Administración monitorear en tiempo real el estado, impacto y avance de cada proyecto tecnológico en el municipio.

Esta plataforma asegura transparencia y eficiencia en la gestión pública al proporcionar información clara y accesible sobre el progreso de cada iniciativa.
Funciones

Registro y seguimiento de todos los proyectos tecnológicos del municipio.

Detección de alertas y supervisión en tiempo real.

Visualización del impacto y alcance de cada iniciativa.

Consulta los proyectos de la Agenda 2025

Beneficios para Morelia